EL DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES SE CELEBRA CADA AÑO EL 14 DE NOVIEMBRE. REÚNE A MILLONES DE PERSONAS EN MÁS DE 160 PAÍSES PARA AUMENTAR LA CONCIENCIACIÓN SOBRE LA DIABETES. SE ESCOGIÓ ESTE DÍA POR SER LA FECHA DE NACIMIENTO DEL DESCUBRIDOR DE LA INSULINA, FREDERICK BANTING.
ALREDEDOR DE ÉSTA FECHA LAS ASOCIACIONES, FEDERACIONES Y PERSONAS INVOLUCRADAS CON LA DIABETES INCREMENTAMOS LOS ACTOS ENCAMINADOS A CONCIENCIAR TANTO A LA ADMINISTRACIÓN, A LA POBLACIÓN EN GENERAL COMO AL PROPIO DIABÉTICO.
CARTAGENA, LA SOCIEDAD DE DIABÉTICOS DE CARTAGENA Y COMARCA,
LAS PROPORCIONES DE LA DIABETES SON YA EPIDÉMICAS. SEGÚN LAS ÚLTIMAS CIFRAS DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE DIABETES (IDF) SOBRE LA DIABETES EN EL MUNDO, HAY 336 MILLONES DE PERSONAS CON DIABETES.
SEGÚN LOS RESULTADOS DEL ESTUDIO di@bet.es PUBLICADO ESTE MISMO AÑO, EN ESPAÑA HAY 5.300.000 PERSONAS QUE PADECEN DIABETES; EL 13,8% Y DE ÉSTE PORCENTAJE, EL 6% LO DESCONECE.
EN CARTAGENA, LOS DATOS QUE OBTENEMOS SEGÚN ESTE ESTUDIO SON QUE 30.000 CARTAGENEROS PADECEMOS DIABETES Y, DE ÉSTOS, 13.000 LO DESCONOCEN.
ACTUEMOS CONTRA LA DIABETES ¡YA!
ESTE ES EL SLOGAN DE ESTE AÑO DE LA CAMPAÑA PROMOVIDA POR LA IDF DENTRO DE LA CAMPAÑA 2009-2013 DEDICADA A LA PREVENCIÓN Y LA EDUCACIÓN DE LA DIABETES.
CON UNA ADECUADA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA DE LA PERSONA CON DIABETES, TANTO TIPO 1 INSULINO-DEPENDIENTE COMO TIPO 2 TRATADA CON ANTIDIABÉTICOS ORALES, Y UN MAYOR CONTROL SE PODRÍAN EVITAR HASTA UN 40% DE LAS COMPLICACIONES QUE SE DERIVAN DE LA DIABETES COMO SON LA RETINOPATÍA, LA NEFROPATÍA, EL PIE DIABÉTICO, LA NEUROPATÍA Y LA MARCADÍSIMA INFLUENCIA SOBRE INFARTOS DE MIOCARDIO E ICTUS.
SEGÚN DATOS DE LA IDF, CADA 7 SEGUNDOS ALGUIEN MUERE A CAUSA DE LA DIABETES EN EL MUNDO.
POR CADA EURO DE INVERSIÓN EN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN QUE FOMENTEN LA AUTONOMÍA DE LA PERSONA CON DIABETES SE AHORRARÍA MÁS DE 20 EUROS DE LOS QUE OCASIONA UNA DIABETES MAL CONTROLADA. LA PREVENCIÓN ES LA MAYOR INVERSIÓN, ESPECIALMENTE IMPORTANTE EN EL MARCO ACTUAL DE CRISIS ECONÓMICA.
PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS CON DIABETES Y REDUCIR EL INCREMENTO DE LA PREVALENCIA DE LA DIABETES, ES DE VITAL IMPORTANCIA PONERNOS EN MARCHA. TODOS ESTAMOS IMPLICADOS Y TENEMOS RESPONSABILIDADES:
LOS PACIENTES: REIVINDICANDO MÁS Y MEJOR EDUCACIÓN Y FORMACIÓN DIABETOLÓGICA, PARA NUESTRA CAPACITACIÓN Y AUTONOMÍA. TOMANDO CONCIENCIA DE QUE DEBEMOS CAMBIAR NUESTROS HÁBITOS DE VIDA POR OTROS MÁS SALUDABLES.
LAS ASOCIACIONES DE PACIENTES: DENUNCIANDO LA LENTITUD DE LAS ADMINISTRACIONES SANITARIAS EN LA PUESTA EN MARCHA DE LAS POLÍTICAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS DE LA ESTRATEGIA EN DIABETES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS), ASÍ COMO DE OTRAS DIRECTIVAS DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) QUE FOMENTEN LA EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA.
LOS PROFESIONALES SANITARIOS: IMPLICARSE EN LA MEJORA Y LA ACTUALIZACIÓN DE SU CONOCIMIENTO SOBRE DIABETES A TRAVÉS DE FORMACIÓN REGLADA Y CONTINUADA.
LOS GOBIERNOS: EXIGIÉNDOLES LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS EFECTIVAS PARA LA PREVENCIÓN Y EL CONTROL DE LA DIABETES, SIN RECORTES PRESUPUESTARIOS, CON EL FIN DE SALVAGUARDAR LA SALUD DE LOS CIUDADANOS, CON O EN RIESGO DE DESARROLLAR DIABETES.
LA SOCIEDAD: HACIÉNDOLES VER EL SERIO IMPACTO QUE REPRESENTA LA DIABETES Y QUE CONOZCA COMO EVITAR LAS CONDUCTAS QUE PUEDAN DERIVAR EN LA ENFERMEDAD Y RECONOCER LOS SIGNOS DE ALARMA PARA UN POSIBLE DIAGNÓSTICO Y EVITAR O RETRASAR SU APARICIÓN Y SUS COMPLICACIONES.
POR TODO ELLO NUESTRAS REIVINDICACIONES SON LAS SIGUIENTES:
· PROGRAMAS DE EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA REGLADA Y CONTINUADA TANTO PARA PACIENTES COMO PARA PROFESIONALES DE LA SALUD.
· DETECCIÓN PRECOZ DE LA DIABETES Y LUCHA CONTRA LA OBESIDAD.
· PRESCRIPCIÓN DEL EJERCICIO FÍSICO REGLADO COMO PARTE DEL TRATAMIENTO DE LA DIABETES.
· ELIMINACIÓN DE TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN ENTRE COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
· FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN (EN SUS DIFERENTES LÍNEAS) Y DOTACIONES ECONÓMICAS, PARA ATAJAR EL CRECIMIENTO DE LA DIABETES.
· ACELERAR LA PUESTA EN MARCHA DE LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LOS PROTOCOLOS FIRMADOS EN LA ESTRATEGIA NACIONAL DE DIABETES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD (SNS).
· CONSENSUAR CON LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL LA PROPOSICIÓN NO DE LEY (PNL) PARA MEJORAR LA ATENCIÓN EN EL ÁMBITO ESCOLAR A LOS NIÑOS Y NIÑAS CON DIABETES.
· ELIMINAR TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN (LABORAL, SOCIAL, ESCOLAR…) PARA EL COLECTIVO DE LAS PERSONAS CON DIABETES. …..